martes, 16 de marzo de 2010





















El Juego de la Oca, es un Mapa encriptado del Camino de Santiago de Ida y Vuelta

El juego de la oca, es un mapa cifrado del Camino de Santiago, donde los Templarios marcaban los lugares, que tenían una determinada significación.
Es un jeroglífico, donde los símbolos, eran conocidos por toda la Orden, y que permitía un entendimiento a todos los caballeros de la Orden, independientemente del idioma de cada uno.
En otras palabras, el Juego de la Oca, era la Guía del Camino de Santiago de Ida y vuelta.
¿ Pero como reconocer los lugares indicados en la Guía?
Los Templarios, eran monjes y soldados y compartían los Mensajes Ocultos con el gremio de compañeros constructores, que realizaban las catedrales y monumentos dejando los símbolos que reconocían los Templarios y marcaban las Ubicaciones que figuraban en el Juego de la Oca.
Tenemos resuelto los problemas de: Idioma, Guía y los Carteles anunciadores de las Ubicaciones.
¿ Pero te estarás preguntando, si cada iniciado Templario se desplazaba, con un Tablero de Juego de la Oca debajo del brazo?.
Nada de eso, cada época tiene sus soluciones y son tan fáciles que a veces nos resultan inimaginables

lunes, 15 de marzo de 2010






Las Médulas

- ¿Dónde esta situado? el Bierzo,provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León,España.
-Extensión. Es de 1.228 ha.
-¿Cuando fue declarado? En 1997 Las Médulas. fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad.
-Ríos próximo. El río Sil.
-Poblaciones cercanas.Ponferrada y
Cacabelos

martes, 9 de marzo de 2010


DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA 8-3-09

En mi colegio el día del a mujer trabajadora se a celebrado poniendo un cartel y dibujando a nuestras madres trabajando. Han colaborado todos los cursos.
Me ha parecido bien este acto ya que muchas personas no valoran a las mujeres.Es fiesta nacional en algunos países. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.

domingo, 24 de enero de 2010

CAMPO DE FRESAS

1-Pues me ha parecido aburrida porque nos lo dicen todos lo días.No me esperaba que fuera así la novela.Si es una historia actual.

2-Esta por horas.Para dar interés.

3-El narrador es omnisciente.Por que Luciana habla en primera persona.

4-Yo creo k fue realista y si no hubiera recurrido a los recuerdos perdería intriga.

5-Campos de fresas no revela la novela.

6-A mi no me gusto nada porque fue una mala persona.Obtuvo una buena noticia pero podía ha ver esperado.

7-Yo creo que es creíble.

8-Yo creo que no tubierán la culpa porque ella la tomo porque quiso.

9-Yo creo que fue por las drogas.Poco a poco se van dando cuenta.

10-En la adolescencia no piensas lo que te pueda pasar porque solo piensas en pasártelo bien.

11-Yo creo que no se comportan de una manera loca ya que en esta edad es normal.Les gusta la música bakalao porque te dejas llevar.

viernes, 22 de enero de 2010


LA PAZ


Creeo que la manera de conquistar más paz en el mundo comienza con lograr una mayor paz dentro de sí mismo y con un comportamiento de fraternidad y amistad.Si queremos que aumente la paz en el mundo, debemos ser más realistas y no quedarnos meramente en deseos e ilusiones.Además, si lo que se pretende en una meditación es irradiar determinada energía, el emisor debe estar capacitado para hacerlo y no contaminarlo con sus propios prejuicios y condicionamientos.Y que esta mayor armonía se traduzca en acciones y comportamientos de compresión, tolerancia, amistad, fraternidad y respeto hacia todas las personas que nos rodean Podemos, realmente, construir un ambiente de mayor paz en nuestras vidas. Si muchos lo hacemos, nuestros vecindarios, ciudades y países serán más pacíficos. Y alguno de esos vecinos, ciudadanos o connacionales pueden ocupar algún puesto importante en el gobierno de cada país, influenciando con una manera de ser ya internalizada las decisiones en relaciones internacionales.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Criterios de comercio justo

El comercio tradicional pocas veces defiende los criterios del comercio justo, y casi siempre acentúa las diferencias entre los países ricos y pobres. Esta situación puede cambiarse a través del comercio justo, una herramienta de cooperación para colaborar a la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo y ayudar a las poblaciones empobrecidas a salir de su dependencia y explotación.
-Salarios para una vida digna
Los sueldos que reciben los trabajadores del Sur les condenan a ser esclavos de la pobreza.
-No a la explotación infantil
Los niños y niñas trabajan como adultos en muchos países del Sur.
-Igualdad entre hombres y mujeres
Es habitual que la mujer cobre un salario inferior por realizar el mismo trabajo que un hombre.
-Respeto al medio ambiente
La sobreexplotación de los recursos naturales compromete el desarrollo de los países del Sur.
-Derechos laborales
La ausencia de derechos laborales dificulta la obtención de unas condiciones de vida y trabajo más dignas.

Tiendas Intermón Oxfam en Castilla y León
Burgos
C/ Antonio Valdés y Bazán, 1. Burgos 09003
León
C/ Cervantes, 12 - Bajos. León 24003
Salamanca
C/ Ancha, 6. Salamanca 37002
Valladolid
C/ Colmenares, 1. Valladolid 47004

viernes, 6 de noviembre de 2009


PUENTE DE MALMÖ


El puente de Öresund se abrió para el tráfico en julio del 2000. El puente es una de las construcciones más grandes de Europa y consiste en un puente de 8 kilómetros de largo, una isla artificial de 4 kilómetros y un túnel de 4 kilómetros de largo.

Se está construyendo un túnel bajo la ciudad de Malmö que será terminado para el año 2011. El túnel conectará la estación central de Malmö con el acoplamiento de Öresund pero acomodará solamente tráfico de tren.El puente es único porque conecta dos países. Dentro de un radio de cerca de 100 kilómetros viven cerca de 3,5 millones de personas.