lunes, 31 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
Bomberos Unidos sin Fronteras


-Descripción y objetivos
Fundada en 1996 con la denominación BOMBEROS UNIDOS SIN FRONTERAS, se constituyó como asociación civil sin ánimo de lucro. La existencia de esta asociación tiene como fines:
* La cooperación y ayuda solidaria con los pueblos menos favorecidos en situaciones concretas, mediante el servicio voluntario de sus socios.
* Asistir con carácter de urgencia ante situaciones de emergencia (desastres naturales, hambrunas, epidemias, etc.).
* Elaboración de proyectos y programas de cooperación.
* Labores de Sensibilización y educación para el desarrollo.
-Campo en el que trabaja
Intervención en catástrofes (desastres naturales, inundaciones, terremotos, etc.), cooperación al desarrollo y sensibilización.
jueves, 22 de abril de 2010
ORDEN DEL DÍA
MIGUEL GÓMEZ DURÁN
Por la presente se le convoca
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
2. Propuesta y aprobación, si procede, en nuevas cuotas para el año 2007.
3. Informe sobre presupuestos consultados para la reparación de los ascensos.
4. Ruegos y preguntas.
Rogándole su asistencia personal o, en caso de imposibilidad, su representación autorizada.
Le saluda atentamente
Madrid, a 20 de enero de 2007
El ADMINISTRADOR
ACTA
Siendo las 20:00 horas del día 14 de febrero de 2007 y en el lugar indicado, se reúnen los citados al margen en Junta Ordinaria de
Toman la palabra D. Daniel Fernández y Dñª. Marta Pelaez. Tras una serie de intervenciones, se someten a votación las nuevas cuotas propuestas, resultado aprobado por mayoría.
Dñª. Cristina Campos solicita que conste en acta su voto en contra del acuerdo adoptado, por considerar excesivas las cuotas propuestas.
Estudiados los distintos presupuestos presentados para proceder a la situación de los dos ascensores y oídos todas las opiniones (…). Se toman los siguientes acuerdos:
- Aprobación del acta de la reunión anterior.
- Propuestas de nuevas cuotas para el año 2012
- Informe sobre presupuestos consultadas sobre las nuevas llaves.
- Ruegos y preguntas.
No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión, siendo las 22:30 del día citado, de todo lo cual doy fe como secretario y firmo la presente con el VºBº del presidente.
VºBº
EL PRESIDENTE
EL SECRETARIO
martes, 13 de abril de 2010

Domingo de Ramos
En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada en la ciudad de Jerusalén.La semana santa comienza con el domingo de Ramos de la Pasión Señor, que une el triunfo de Cristo como Mesías por los habitantes de Jerusalén y hoy en el rito de la procesión de las palmas por los cristianos y el anuncio de la pasión con la proclamación de la narración evangélica en la Misa.
Los ramos no son algo así como un talismán, ni un simple objeto bendito, sino el signo de la participación gozosa en el rito procesional, expresión de la fe de la Iglesia en Cristo, Mesías y Señor, que va hacia la muerte para la salvación de todos los hombres. Por eso, este domingo tiene un doble carácter, de gloria y de sufrimiento, que es lo propio del Misterio Pascual.
Los días que van hasta el Jueves Santo pertenecen al tiempo cuaresmal, pero están caracterizados por los últimos acontecimientos de la vida del Señor, con exclusión de otras celebraciones.
En la mañana del Jueves Santo (o en otro día cercano), el obispo celebra, junto con su presbiterio, la Misa Crismal o de los Santos Oleos, en la que se bendicen los óleos que se usarán para la celebración de los sacramentos.

martes, 16 de marzo de 2010


El Juego de la Oca, es un Mapa encriptado del Camino de Santiago de Ida y Vuelta
El juego de la oca, es un mapa cifrado del Camino de Santiago, donde los Templarios marcaban los lugares, que tenían una determinada significación.Es un jeroglífico, donde los símbolos, eran conocidos por toda la Orden, y que permitía un entendimiento a todos los caballeros de la Orden, independientemente del idioma de cada uno.
En otras palabras, el Juego de la Oca, era la Guía del Camino de Santiago de Ida y vuelta.
¿ Pero como reconocer los lugares indicados en la Guía?
Los Templarios, eran monjes y soldados y compartían los Mensajes Ocultos con el gremio de compañeros constructores, que realizaban las catedrales y monumentos dejando los símbolos que reconocían los Templarios y marcaban las Ubicaciones que figuraban en el Juego de la Oca.
Tenemos resuelto los problemas de: Idioma, Guía y los Carteles anunciadores de las Ubicaciones.
¿ Pero te estarás preguntando, si cada iniciado Templario se desplazaba, con un Tablero de Juego de la Oca debajo del brazo?.
Nada de eso, cada época tiene sus soluciones y son tan fáciles que a veces nos resultan inimaginables
lunes, 15 de marzo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
